13 de junio de 2011

Vida Casquivana: Maternidad

El gran paso
 

No tengo hijos. Llegué tarde a la repartición de instinto maternal y se había agotado, lo único disponible era cariño ilimitado para perros, gatos, muñecos de peluche y hasta para un elefante imaginario que vive en mi bodega y se llama Percival.

No, tampoco los deseo. No sé por qué y la verdad es que no me hago mucho lío mental por eso (aunque a veces me pregunto si eso es normal). Lo cierto es que lo último que quiero es tener una persona que dependa de mi durante los proximos 18 (o más) años de mi vida. Igual tengo que confesar que siempre he pensado que si llega, llega y va a tener más madre que muchos.

Tampoco entiendo esa mirada que me dirigen las personas cuando les digo que no quiero tener hijos…es como de lástima, como si por dentro pensaran “pobrecita, quizás no pueda tenerlos y su forma de afrontarlo es decir que de todas formas ni los quería” me afecta que hagan eso, me afecta que me miren con lástima o como un bicho raro y que me tilden de rara o desnaturalizada (que por cierto son los dos epitetos más suavecitos que me han dicho cuando de este tema se trata).

Cuando tenía 22 y me casé por primera vez la gente me decía que era obvio que no los desesara todavía, que era muy joven y que iba a cambiar de opinión y creo que yo también pensaba un poco así, pero el tiempo pasó, me divorcié, hice muchas cosas, viajes, otras parejas y la cosntante era la negativa a ser madre...ahora que estoy en una edad en la que ya no es tan fácil o como dice mi doctor “se te está yendo el tren mijita”, sigo en la misma parada. No siento ese llamado del reloj biológico ni ese inexplicable y repentino impulso que tienen algunas de mi misma edad por procrear.

Ahora está muy aceptado eso de que las mujeres posterguen la maternidad durante más tiempo en favor de su carrera, su vida de pareja o simplemente su libertad y eso es buenísimo porque creo que cuando toman la decisión de por fin ser mamás, lo hacen sintiendose más seguras no solo de quienes son sino de lo que pueden lograr y darle a sus hijos. Muchas ya no lo hacen solo por seguir la misma línea que siguieron nuestras madres para quienes el siguiente paso lógico después de casarse era comenzar a tener hijos porque no había nada más que hacer.

Lo que me parece maravilloso es que una pueda tener la opción. Lo que no es tan maravilloso es que por optar a no tenerlos te miren como bicho raro, pero bueno, nada es perfecto. En todo caso, no conozco a muchas mujeres de mi edad que compartan esta opción conmigo pero si conozco varias que han postergado un poco la maternidad para poder dar ese paso totalmente convencidas y preparadas.

Pero en este tema no hay nada definitivo, no creo que haya un momento y situaciones “adecuadas” para ser madre, sino más bien depende de cómo lo afrontas. Una de mis mejores amigas de toda la vida fue mamá muy joven, tuvo 3 niñas en menos de 5 años y practicamente las crió sola, sin apoyo del marido ni de la familia y aún así tiene 2 carreras universitarias, diplomados, está cursando una maestría y es exitosa en su trabajo, sus hijas la adoran y la ven como la súper mom. ¿Su motivación más grande? por supuesto que sus hijas! A mi amiga no le da por pensar que sus hijas frenaron su crecimiento profesional, ni como mujer, muy por el contrario, se convirtieron en su motor.

En fin, quería compartir eso con ustedes porque ayer hablando con mi madre por teléfono me preguntaba por vez número 500mil “hija, cuando vas a tener hijos?” y justo el jueves conversaba con una amiga por chat que me contaba que ella no podrá tener hijos, sentí su tristeza aún con los miles de kilometros que nos separan y me dejó dándole vueltas al asunto porque yo que puedo no quiero y ella que lo desea tanto, no puede. ¿Ustedes qué opinan sobre el asunto de la maternidad? ¿hay un “cuando” y un “porqué” exactos para eso? ¿es mejor postergarla o hay que tirarse al agua nomás? y las que son mamás ¿qué se siente?
*Por Mara
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...