25 de agosto de 2011

Curiosidades casquivana: FOBIAS

El pánico en su máxima expresión


Para que nos distraigamos un poco de tanto paro, marcha y barricada (no es que no sean importantes, pero hay que relajarse con algo livianito para  mantener la sanidad mental) , así que hablaremos de las fobias. Según la RAE, fobia significa “aversión obsesiva a alguien o algo” y “temor irracional compulsivo”.

F le tiene fobia a la sangre y las jeringas, ayer tuve que “curarle” una terrible herida que tiene en la rodilla (léase rodilla raspada con costra) ¿por qué les cuento esto? Obvio que no para poner a F en evidencia, sino que para poner un ejemplo de cómo una fobia puede afectar tu percepción de las cosas, lo que yo veía como un simple raspón al que se le había salido la costra y obviamente salía un poquito de sangre que se iba a coagular pronto, para F era una herida fatal que podría llevarlo a desangrarse si la “hemorragia” no era detenida pronto.


Las fobias típicas son a la sangre o a algún insecto, estas son más o menos llevaderas, pero hay otras que realmente no te dejan vivir, o mejor dicho, no te dejan llevar lo que llamaríamos una vida normal, por ejemplo la fobia a los espacios abiertos, conocida como agorafobia, también está la acrofobia que es el miedo a las alturas, el archiconocido miedo a los lugares cerrados llamada claustrofobia, también hay otras más raras como el miedo al día o a la noche (nictofobia) y el miedo a quedarse solo (anuptafobia)… entre otras varias clasificaciones (para ver un listado completo de fobias raras que afectan a las mujeres les recomiendo este link).

Como ven las fobias son tan variadas como personas hay en el mundo y no es un tema menor para el que la sufre, piensen en el pobre agorafóbico, que con suerte logra salir de su casa o la persona con fobia a los perros que no puede caminar tranquila por las calles por temor a encontrarse con un ejemplar canino.

Pero ¿Qué  hacer si tienes una fobia? Como todo en la vida de la superación, el primer paso es reconocer el problema y más aún estar concientes de ello, después hay que buscar ayuda especializada, las fobias no tienen por qué ser para siempre, hay tratamiento y se pueden superar  o por lo menos bajar la intensidad de pánico a miedo.

Así que para que nos relajemos un rato, entre tanta tensión en el ambiente, los invito a contar sus fobias (o las de sus conocidos) y si alguien quiere agregar alguna anécdota… bienvenida sea!!!

Para terminar les dejo una pregunta…..¿existirá la fobia a las manifestaciones?...

Por Malú

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...