24 de agosto de 2011

El insensato mundo de hoy: Paro Nacional

Mi Primera Experiencia
El pasado 17 de Agosto la CUT realizó un llamado a Paro Nacional para los días de hoy y mañana. Esto significa que se convoca a los ciudadanos chilenos a no asistir a sus lugares de trabajo, a no enviar a sus hijos al colegio, no pagar cuentas, no realizar compras, parar o restrasar los servicios de transporte colectivo y los de salud (exceptuando las áreas de atención a emergencias).

Esta situación llevó al gobierno a responder con un plan de contingencia que -por lo menos en los noticieros “oficiales”- no aparecía muy claro...aunque lo entiendo, sería como revelar la estrategia de juego al equipo contrario minutos antes de que comience un partido de futbol. De todas maneras no puedo dejar de preguntarme hasta donde estarán dispuestos a llegar ambos bandos. Y me da miedo conocer la respuesta.

Esto de un paro nacional es una experiencia nueva para mí, no solo por mi condición de extranjera sino también por la de pueblerina en mi país natal; así que desde temprano prendí la tele para ver noticias al mismo tiempo que escuchaba los reportes de radio y miraba en twitter y facebook porque quería saber desde todos las fuentes a mi alcance, todo lo que estaba pasando.


Hay varias cosas que me llaman la atención, la primera es positiva:  son los manifestantes que están en las calles, en cruces importantes y muy transitados, tocando ollas, haciendo bulla, mostrando pancartas y que aprovechan la luz roja del semáforo para bajarse de la acera y ponerse frente a los autos, gritar sus demandas y su apoyo a los estudiantes y los trabajadores, pero que con la luz verde se quitan y permiten el libre tránsito de los autos. Eso sí es aprovechar su derecho a manifestarse, así como su derecho a huelga, pero al mismo tiempo respetar el derecho de las otras personas a seguir con su vida normal. En un entorno de respeto tanto por uno mismo como para los demás, todo se puede.

Creo que lo más sorprendente -e ilógico para mi- es que se haya “convocado” a un paro nacional que yo entiendo que es voluntario y bajo la propia responsabilidad de la persona pero en la calle en varios sectores hay barricadas que impiden el tránsito, encapuchados que tratan de detener el tránsito del transporte público, miguelitos tirados en las calles del centro de la ciudad y más encapuchados atacando a los carabineros desde dentro de las universidades, sin mencionar que esta mañana no desperté con el ruido de las micros circulando por Apoquindo, que era el equivalente de los pajaritos que escuchaba en mi antiguo departamento. Entonces ¿no era voluntario? Las personas que tratan a toda costa de llegar a sus trabajos, si lo logran, llegarán atrasadas y me imagino que sus razones tienen para no faltar al trabajo (como por ejemplo que les descuenten el día) o simplemente no están de acuerdo con las razones del paro (en su derecho están) y tratan de seguir con su rutina diaria .

Lo otro que me deja plop es que las autoridades de transporte digan que el transantiago se está movilizando de forma normal en la ciudad. A esta hora (8:30 AM) por lo general Apoquindo está lleno de micros verdes y naranjas que tratan de pasarse unas a otras en una carrera de locos que nadie gana, pero hoy hay un para de micros naranjas y una verde circulando con toda calma. A los choferes que salieron a trabajar se les dió instrucciones de llegar hasta donde puedan y ya van al menos tres que muestran en las noticias que dejan la micro abandonada por miedo a enfrentarse a los encapuchados (uno de ellos fue obligado a punta de pistola a entregar la micro y las llaves y dejarla a media calle). De normalidad, nada. Entonces ¿porqué insisten en declarar lo contrario? ¿es un intento de hacer sentir a la población que no pasa nada, que salgan a trabajar? !Eso es mentir! Mejor labor harían informando los recorridos que sí están funcionando sin novedad, los que no lo hacen debido al paro y las alternativas que existen para que la gente no tenga que esperar por horas un bus que no pasará. Pero no, ahora mismo está en la tele Andrés Chadwick (vocero del gobierno) diciendo que el transantiago opera de manera normal, que hay manifestaciones “muy menores” que Carabineros no ha tenido problemas para controlar.

Bien esquizofrénica mi primera experiencia de paro nacional. Por un lado los que hacen paro dentro de su derecho y respetan los derechos de los demás, por otro lado los protestantes violentos (la mayoría encapuchados, no se si dentro del movimiento o no) cuya prioridad parece ser “dejar la embarrá” y por otro lado el gobierno (vocero incluido) diciendo que no te preocupes, que todo está normal. Ah! y les pediría a los reporteros de todos los medios que muestren un retrato de lo que está sucediendo en regiones, porque como bien he aprendido desde que llegué “Santiago no es Chile”.
*Por Mara

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...