Cuántos años quieres vivir?
La vejez y el paso del tiempo es un tema que nos
toca a todas y a todos, ver cada día reflejadas en el espejo las marcas que el
correr del tiempo va dejando nos recuerda que los seres humanos, al igual que
el resto de las criaturas que habitan la tierra, tienen fecha de vencimiento.
En el pasado, cada vez que un monarca subía al trono
el pueblo lo vitoreaba con un “larga vida al rey!”, pero esa larga vida no era
para tanto, sino más bien la expresión del deseo de que el personaje reinante
viviera lo suficiente para su heredero tuviese la edad necesaria para sucederlo
en el trono y evitarse así el drama de las guerras por el poder.
Los avances de la medicina, las mejores condiciones
laborales y de alimentación en estos días han hecho que la expectativa de vida
de las personas supere los 75 años en promedio, cuando antiguamente con suerte
se llegaba a los 50.
Seguramente se estarán preguntando por qué sacamos este tema… bueno, entre las bromas de F sobre que lo voy a ir a dejar a la casa de reposo que está cruzando la calle o, en el mejor de los casos, que le voy a comprar uno de esos departamentos para seniors sin balcón, resulta que hace un par de semana murió mi pariente más longevo, tenía 102 años!!!, sí, leyeron bien 102 años (o 102 y medio si quieren mayor exactitud) y ahí empezó a darme vueltas el tema, no de la muerte en sí, sino de cuánto años sería bueno vivir.
A pesar de que yo era chica, recuerdo que mi abuela
materna siempre decía que ella quería morir joven (por joven se refería a no
pasar de los 70 creo), porque no quería llegar a ser de esas viejas que
dependen de otros para sus cosas (era bien independiente la señora), ni mucho
menos ser una carga para sus hijos (esas eran sus palabras textuales). Y así
fue como pasó, murió joven, creo que ni siquiera alcanzó los 60 años, pero de
que los vivió a concho, no cabe duda.
Por otro lado está la realidad del tío Julián (el
caballero de los 102 años), nunca fuimos muy cercanos (es tío de mi papá), pero
siempre me pareció un ser solitario, alto y delgado, nunca se casó y si alguna
vez tuvo hijos por ahí de ellos nunca se supo. Vivió para hacer producir su
campo, desconozco si alguna vez se haya tomado vacaciones, pero me tinca que
no.
Entonces, al contrastar estas dos historias, es que
me pongo a pensar… ¿hasta que edad me gustaría vivir?, claro que todo depende
del “estado” en que uno llegue a esa edad, porque te puedes enfermar joven o
tener una salud de hierro pero con una cabeza de pollo… Lo que sí es seguro es
que no me gustaría envejecer sola, sentada mirando por la ventana como pasan
los días, que para ese entonces solo serían como segundos en comparación con
los años vividos. Tampoco quiero ser una carga para nadie, si ahora me revienta
tener que depender de alguien para alguna cosa, imagínense después… seré la
vieja mas odiosa del asilo.
En fin, les dejo el tema para reflexionar durante el
fin de semana... ¿cuántos años quieren vivir?
Por Malú
equivalencias Lidl · hace 140 semanas
palavras invisiveis · hace 59 semanas
asdasd · hace 56 semanas